Las frutas en general aportan vitaminas y minerales a nuestro cuerpo, lo cual mejora nuestra salud notablemente. Pero los cítricos brindan una sensación refrescante para las altas temperaturas, y nos aportan una amplia variedad de beneficios, especialmente si los consumimos regularmente.
En este apartado queremos demostrarte que aparte de su alto contenido en vitamina C y el sabor cítrico que lo caracteriza, también dispone de excelentes propiedades que brindan salud a nuestro organismo.
De hecho, si consumimos cítricos todos los días, sobre todo por las mañanas, potenciaremos aún más sus características nutritivas. De esta forma podremos sentir notablemente sus efectos en nuestro organismo, además de hacer frente a algunas posibles enfermedades.
Beneficios de la naranja
Las naranjas son una de las frutas más consumidas en el mundo, por su delicioso y refrescante sabor. Pertenecen al grupo de citrus de la familia de las rutáceas y contienen un alto contenido en vitamina C.
Por otra parte, la naranja contiene antioxidantes, favorece la cicatrización y refuerza el sistema inmunológico de todo el organismo. Además dispone de pequeñas cantidades de magnesio, calcio, ácido fólico, betacaroteno, potasio, zinc, y diferentes tipos de ácidos como el oxálico, tartárico y málico.
Entre las variedades de naranjas que podemos encontrar están, la valenciana, sanguina, persa y la del ombligo. La mayoría de estas tipologías son híbridos que están creadas a partir de especies citrus maxima, reticulada y médica.
Beneficios del limón
Conocidas como lima o limón, ambas especies son cítricos del género citrus y pertenecen al grupo de rutáceas. Además de varias variedades como son verna, mesero, eureka, femminello, entre otros. Estas se cultivan en todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo.
El jugo del limón se utiliza de muchas formas o se pueden combinar con otras bebidas. Esta fruta refresca y causa un efecto astringente y antibacteriano en el cuerpo. Por su parte, el ácido cítrico potencia la acción de la vitamina C.
De igual forma, es excelente para las personas que tiene problemas con el sistema digestivo, porque ayuda a aliviar la sensación de pesadez de algunas comidas. Así como la acidez y sensación de ardor producida por los excesos.
Por otra parte, la corteza del limón también se puede utilizar para diferentes preparaciones y dulces. De hecho, para los reposteros este es un ingrediente esencial, además, conforme va madurando cambia su composición y mejora su calidad.
Beneficios de las mandarinas
Las mandarinas pertenecen al grupo de los citrus de la familia de las rutáceas. Son un poco más pequeñas que las naranjas, incluso su forma es un poco más plana y su piel es granulada. La piel se desprende fácilmente y la pulpa posee una aroma delicioso.
Contiene nobiletina, una sustancia que previene el endurecimiento de las arterias. También posee pectina, una fibra soluble que ayuda a disminuir el colesterol malo, además de evitar enfermedades cardiovasculares y ayuda a asimilar y fijar el calcio.
Entre las mandarinas se conocen popularmente dos especies, la satsuma y la clementina. Es importante mencionar que el tiempo de maduración en el árbol debe ser adecuado. Cuando se dejan demasiado tiempo en el árbol las frutas pierden su calidad. La mejor época para las mandarinas entre septiembre y marzo.
Beneficios de los pomelos
Los pomelos también son conocidos como toronjas, y pertenecen a la familia de las rutáceas. Existen dos especies diferentes, pero ambas poseen ese olor característico de los cítricos. Además, ambas especies son aromáticas, una de ellas en blanca y su pulpa es amarilla de sabor amargo y la otra, llamada toronja pigmentada, posee una pulpa rojiza y menos ácida.
Por otra parte, también dispone de propiedades depurativas y diuréticas. La toronja se ha convertido en la protagonista de la dieta de algunas personas con el fin de bajar de peso. Incluso muchos expertos la recomiendan para comer a diario, o en zumo de forma constante.
El pomelo es una fruta completamente sana y con grandes cualidades y aunque forma parte de los productos que consumen las personas con fines diuréticos también se ha comprobado que es un elemento excelente para las personas que padecen de cáncer.
Me alegra ver que se promueve el consumo de las naranjas, como de otros cítricos que son tan beneficiosos para la salud