Ingredientes
Frutas cítricas de temporada.
Beneficios, Propiedades y Usos
Entre los cítricos más populares se cuentan las naranjas, las mandarinas, los limones, limas y el pomelo. Como sabes, las frutas cítricas aportan una gran cantidad de vitamina C y antioxidantes, que son útiles para combatir ciertas afecciones y prevenir varias enfermedades., especialmente, son mundialmente reconocidas por ofrecer buena protección contra influenzas.
Entre estas, la naranja es la fruta de mayor consumo a nivel mundial. Pertenecen al género Citrus de la familia de las ruteáceas y contienen una elevada cantidad de vitaminas. Existen muchas variedades como la naranja persa, la de ombligo, la valenciana y la sanguina.
Por su parte, la mandarina pertenece a la misma familia de las naranjas. Aunque son más pequeñas y con forma achatada y piel más granulada. Se conocen dos variedades de mandarinas; la clementina y la satsuma. De septiembre a marzo es la mejor época para consumir estas deliciosas frutas. Su piel se desprende con facilidad y su pulpa es muy aromatizada.
Los limones y la lima también pertenecen al género Citrus y pertenecen a la familia de las ruteáceas. Existen numerosas variedades: lunario, verna, mesero, verdelli, eureka, femminello, etc. Y su cultivo mayoritario proviene de diversas zonas tropicales y subtropicales del mundo.
El zumo de estas frutas se puede utilizar solo o combinado con otras bebidas. Su acción es refrescante, astringente y ligeramente antibacteriano. Además, la gran cantidad de ácido cítrico es desinfectante y potencia la acción de la vitamina C.
El pomelo, también conocido como toronja, pertenece al mismo género y familia que las demás frutas cítricas mencionadas. Se pueden conseguir dos variedades muy diferenciadas, ambas con aromas muy agradables; la variedad blanca o común es de pulpa amarilla y un sabor bastante amargo; y la variedad pigmentada se presenta con una pulpa rojiza y sabor ligeramente menos ácido.
¿Cómo se preparan los frutos cítricos?
Estas variedades de frutas se pueden preparar en jugos, batidos y granizados para refrescar. También puede ser agregado en tizanas o ensaladas frutales, ya que su sabor ácido permite disfrutar de una experiencia intensa en el paladar. Incluso, las mermeladas y confituras de naranja y limón son bastante populares.
Las recetas más famosas con frutos cítricos
Nuestra recomendación es preparar ricos jugos o helados con estas frutas especialmente durante los días de intenso calor para ayudarse a refrescar y reducir la sensación térmica de calor.
Aunque también se pueden llegar a consumir solas pelándolas y cortándolas en pequeños trozos, ideales para una merienda. También pueden servirse acompañadas de otras frutas dulces bien sea en ensaladas frutales o tizanas.
El zumo de algunas de estas frutas cítricas se utiliza para preparar remedios naturales contra la gripe y también se destina el zumo a la preparación de postres y comidas que resultan suculentas por su aroma y sabor característico e intenso.
Contraindicaciones o precauciones
Las frutas cítricas pueden llegar a interactuar con algunos medicamentos debido a su alta concentración de vitamina C, por lo cual su consumo debe ser regulado si ingieres algún tratamiento prolongado. En todo caso, lo mejor es consultar con el médico tratante.
Las personas con problemas de hipotensión deben consumir muy poco esta fruta, ya que sus propiedades diuréticas tiende a disminuir la tensión arterial del organismo.
Opiniones de Clientes
Reseñas
Todavía no hay ninguna reseña
Sólo los clientes que hayan comprado este producto pueden dejar sus valoraciones