Nombre del producto
Chorizo de venado de 300 gr.
Ingredientes
Venado, ajo, especias, pimienta, y sal
Cómo se prepara
El chorizo de venado es un embutido y por lo tanto su preparación es muy sencilla.
La carne del animal es molida y se le agrega ajo, pimienta, sal y otras especias, y luego se coloca dentro de una tripa natural o artificial.
Las recetas más famosas
El chorizo de venado es el ingrediente principal para la preparación de muchos platos. Dependiendo de la zona geográfica, se puede consumir solo o se pueden preparar algunas salsas.
Aunque la manera más común de consumirlo es acompañado de otras carnes en forma de parrilla cocido con brasas de carbón.
Beneficios, Propiedades y Usos
La carne de venado se ha convertido en la preferida por parte de muchas familias. Como el venado es un animal de caza, la presencia de agentes contaminantes o nocivos para la salud es casi nula.
Como el animal se alimenta en estado salvaje, es poco probable que la carne contenga ciertos fármacos, antibióticos y hormonas de uso común en la alimentación de otros animales para consumo como el ganado y las aves.
Por otra parte, este desarrollo y crianza fuera del cautiverio, permite que el animal desarrolle más músculo y poca grasa corporal, por lo cual su índice calórico es mucho más bajo.
Esta carne es una fuente de grandes concentraciones de proteínas que son el alimento principal de los músculos del cuerpo. Su sabor particularmente exquisito, ha ganado gran popularidad en los restaurantes más populares de muchas regiones.
Además es muy nutritiva y posee menor cantidad de calorías en comparación de carnes tradicionales como la de cerdo, pollos y vacas.
La carne es rica en vitamina B12, cuya función es benéfica para las neuronas lo cual disminuye la migraña, y además contribuye al desarrollo de glóbulos rojos y previene el cáncer de colon.
Es una buena fuente de hierro lo cual es indispensable para el transporte de oxígeno en la sangre hacia otras partes del cuerpo.
Otra de los beneficios atribuidos a la carne de cerdo es la prevención de anemias y que reduce el riesgo de desarrollar osteoporosis y disminuir los efectos de enfermedades cardíacas.
Contraindicaciones o Precauciones
Para la preparación del embutido se emplean altas concentraciones de sodio por medio de la sal, por lo cual se recomienda el consumo moderado de este alimento por parte de las personas con padecimientos coronarios o de tensión arterial elevada.
Opiniones de Clientes
Reseñas
Todavía no hay ninguna reseña
Sólo los clientes que hayan comprado este producto pueden dejar sus valoraciones